Índice técnico - Presostatos electrónicos

Un presostato electrónico convierte la presión del fluido existente en la célula de medición en una señal de conmutación digital eléctrica (ENCENDIDO/APAGADO). Un presostato electrónico es más complejo que uno mecánico y, por ello, normalmente también más caro. Como un presostato electrónico no tiene partes móviles (que se muevan relativamente entre sí), su vida operativa es mucho más larga y proporciona un grado de precisión más elevado (dependiendo de la aplicación). La histéresis puede ajustarse para un margen amplio y prácticamente independiente del punto de conmutación. Además, es posible equipar a los presostatos electrónicos con funciones adicionales, tales como visualizadores o controles de menús.

La célula de medición de la presión incorporada posee una membrana expuesta a la presión que debe ser medida. Adherido a esta membrana hay una conexión de puente formada por cuatro resistencias óhmicas con forma de puente de Wheatstone. Los valores de estas resistencias cambian proporcionalmente a la carga por presión existente en la célula de medición o membrana. El voltaje del puente de la célula de medición se amplifica en el sistema electrónico de evaluación y es procesado de manera digital por un microcontrolador. Una vez alcanzado el punto de conmutación o el de vuelta, el transistor de salida se cierra o abre dependiendo de la función de salida (contacto normalmente abierto/cerrado).

En la tecnología «silicone-on-sapphire» (silicio sobre zafiro), el sustrato de la célula de medición de fina película es zafiro sintético. Este material posee excelentes propiedades mecánicas y de estabilidad ante la temperatura y evita efectos parasitarios indeseados, lo que resulta favorable para la exactitud y la estabilidad. Combinado con una membrana de titanio, da lugar a una cooperación casi única de los cocientes de temperatura del zafiro y el titanio. Todo ello porque, a diferencia de lo que ocurre con el silicio y el acero inoxidable, son muy cercanos y, por ello, se requiere un menor esfuerzo de compensación. Además, afecta favorablemente en la estabilidad a largo plazo.

En esta tecnología de células de medición, la célula de medición piezoresistiva está envasada en una carcasa de metal rellena de aceite con flúor. Ello significa que la célula de medición está prácticamente libre de estrés mecánico externo. El aceite con flúor posee excelentes características en lo relativo al comportamiento ante la temperatura y de envejecimiento. Además, no es inflamable, por lo que es perfecto para aplicaciones con oxígeno. No se recomienda su uso, sin embargo, para aplicaciones alimentarias.

Las células de medición de la presión cerámicas en tecnología de capa gruesa están formadas por un cuerpo de cerámica sinterizada. La funda del cuerpo de cerámica posee la geometría esencial para el posterior rango de presión. Puliendo y lapeando se crea el espesor de la membrana y, con ello, el rango de presión deseados. Las resistencias se imprimen mediante tecnología de capa gruesa y son interconectadas de manera que forman un puente de medición.

SUCO Índice técnico: Presostatos electrónicos