Índice técnico - Tecnología de transmisión

Los embragues y frenos centrífugos se valen de fuerzas centrífugas para transmitir energía (embragues) o para limitar velocidades (frenos). Como los frenos se basan en un principio físico, los embragues y frenos centrífugos no requieren ninguna fuente de alimentación externa adicional, lo que los convierte en la solución perfecta para las aplicaciones de seguridad. Los embragues y frenos centrífugos están compuestos por un eje motriz. Alrededor del eje motriz hay colocados pesos centrífugos que se mantienen en el eje mediante resortes. Hay almohadillas de fricción en la parte externa de los pesos.

La principal diferencia entre un embrague centrífugo y un freno centrífugo está en la campana: En un embrague centrífugo, la campana no es fija y comenzará a girar cuando se alcance la velocidad de acoplamiento / funcionamiento. La campana externa de un freno centrífugo es fija y no puede girar. Ello provoca una fuerza de frenado cuando la almohadilla de fricción toca la campana. Al diseñar y poner en funcionamiento frenos centrífugos, deberá prestarse especial atención al tiempo de frenado y al calor máximo.

Los frenos centrífugos estándar se emplean para limitar la velocidad; no pueden detener un sistema. El principio básico es mantener un equilibrio entre la carga del lado conductor y el par de frenado. Durante el funcionamiento se produce una fricción constante generadora de calor.

Los frenos centrífugos convierten la energía mecánica en calor, que se genera entre los forros y la campana del freno y que suele calentarla. La distribución de la temperatura representada arriba en una sección de una campana de freno muestra claramente que el calentamiento es más elevado en la región superior a los pesos dentro de la campana. La cantidad de calor generada depende de varios factores:

  • El par de frenado transmitido
  • La velocidad de frenado
  • La duración de la operación de frenado
  • EL tamaño de la superficie de fricción
  • La masa de la campana del freno que debe ser calentada
SUCO Índice técnico: Tecnología de transmisión