Resistencia NAMUR para aplicaciones relevantes para la seguridad
El siguiente artículo describe los principios técnicos de un circuito de resistencia NAMUR. Además de las propiedades, funciones y ventajas, también se ofrecen ejemplos de aplicación.
Con el desarrollo de los presostatos mecánicos con obturador integrado, la empresa se ha consolidado como proveedor global de la industria hidráulica y de fluidos. Además de las numerosas opciones de tapones y roscas específicas del cliente, la alta clase de protección IP (IP67 a IP6K9K) es una ventaja importante sobre los presostatos convencionales.
Bajo la marca Presostatos PLUS, SUCO ya ofrece la segunda generación de presostatos integrados. El PLUS es sinónimo de funciones electrónicas adicionales que pueden integrarse según las necesidades del cliente o de la aplicación. Otras funciones son, por ejemplo, una función de diagnóstico NAMUR, una función de protección mediante varistor, un termistor NTC / PTC o un LED que indica el estado de conmutación.
El circuito de resistencia según NAMUR ofrece una función de diagnóstico adicional ("a prueba de fallos") con detección de cortocircuito y rotura de cable, que es de especial interés para sistemas críticos para la seguridad como sistemas de frenado, sistemas de dirección hidrostáticos, sistemas de extinción de incendios o válvulas de control automatizadas.
SUCO Presostato PLUS NAMUR
Según DIN EN 60947-5-6 (VDE 0660 parte 212), NAMUR es un contacto de conmutación con dos resistencias que pueden actuar como contacto normalmente cerrado (NC) o normalmente abierto (NO). El cableado adicional permite consultar no sólo los estados ON y OFF, sino también un corte de línea (LB) o un cortocircuito (SC) en el circuito. Los umbrales de corriente típicos según NAMUR son 1,2 mA para el estado desactivado y 2,1 mA para el estado activado.
Los presostatos SUCO PLUS NAMUR están libres de potencial y se alimentan directamente a través del circuito de medición (corriente de servicio IB). Las partes activas están aisladas eléctricamente de la carcasa, es decir, no hay conexión eléctrica entre el contacto de conmutación y la carcasa. Debido a la circuitería de la resistencia, un nivel de corriente está permanentemente presente en la salida del presostato, independientemente de si el contacto está activado o no. Esto también se conoce como el principio de corriente cerrada.
En caso de rotura de cable o desconexión del enchufe, el circuito se interrumpe y sale de la gama NAMUR hacia abajo. La corriente es de 0 mA con un valor de resistencia infinitamente alto. Si se produce un cortocircuito en el cable o en el enchufe, la corriente aumenta considerablemente por encima de la gama NAMUR, ya que sólo hay una resistencia muy pequeña en el circuito.
En caso de rotura de cable o desconexión del enchufe, el circuito se interrumpe y sale de la gama NAMUR hacia abajo. La corriente es de 0 mA con un valor de resistencia infinitamente alto. Si se produce un cortocircuito en el cable o en el enchufe, la corriente aumenta considerablemente por encima de la gama NAMUR, ya que sólo hay una resistencia muy pequeña en el circuito.
A prueba de fallos
El cableado especial del presostato SUCO PLUS NAMUR permite la realización de un sistema llamado fail-safe. En cuanto la unidad de evaluación mide una corriente de funcionamiento o de medición de 0 mA en la salida, el sistema pasa al estado de desconexión segura. Según DIN VDE 0660, parte 209, la seguridad se refiere a la capacidad de un sistema de permanecer en un estado seguro o de cambiar inmediatamente a otro estado seguro en caso de fallo.
Según DIN VDE 0660, parte 209, el estado protegido de la instalación se alcanza cuando hay una orden de desconexión en el contacto de salida, es decir, cuando se interrumpe el circuito de control.
Aplicaciones
Los dispositivos de control de presión para aplicaciones relevantes para la seguridad deben funcionar de forma fiable y estar homologados de acuerdo con las normas pertinentes. Los presostatos mecánicos se instalan en gran medida en aplicaciones industriales relevantes para la seguridad (p. ej. control de procesos, ingeniería de procesos) y en sistemas hidráulicos móviles que supervisan funcionalidades críticas para la seguridad (p. ej. sistemas de dirección o de frenado hidráulicos).
En ambos casos, una avería o un mal funcionamiento del sistema puede causar daños sanitarios o económicos y, en el peor de los casos, puede poner en peligro la vida del operador de una planta/máquina. La necesidad de una monitorización del estado segura y fiable es, por lo tanto, una prioridad absoluta.
Sistema de hidrostática / de frenos
En las máquinas agrícolas, como los tractores, un presostato mecánico permite controlar la presión mínima de un sistema de dirección hidrostático. Sólo después de alcanzar la presión de servicio segura, el presostato indica el buen estado de la unidad de mando y el tractor está listo para la marcha.
Para garantizar un mínimo de seguridad en una aplicación de este tipo durante el funcionamiento normal, se debe proporcionar el principio de corriente cerrada y se debe seleccionar un contacto normalmente cerrado (NC) para el presostato. El contacto NC se cierra debido a la falta de presión o a una presión demasiado baja, es decir, una corriente fluye por el circuito y, por lo tanto, hay una señal presente que impide que se libere la rueda dentada.
Cuando se alcanza la presión de funcionamiento, el contacto NC se abre y el circuito se interrumpe. El estado "sin señal" indica que el sistema tiene suficiente presión y que todo está bien, lo que provoca el desbloqueo del reductor. ¿Pero es realmente seguro? La unidad de control no puede detectar si un cable de conexión está suelto, roto o si se ha desconectado un enchufe y, por lo tanto, informa constantemente de que está listo para conducir - se produce una situación peligrosa.
En este punto, un presostato PLUS NAMUR puede mostrar todo su potencial. Mientras que los presostatos convencionales sólo pueden medir e interpretar dos estados de conmutación, los presostatos PLUS ofrecen dos mediciones de estado adicionales y, por lo tanto, un PLUS de seguridad. De este modo se pueden detectar errores, manipulaciones o fallos aleatorios y poner la máquina en un estado seguro que corresponda al error detectado.
Además del aspecto de seguridad, es importante - especialmente en la agricultura - ofrecer una disponibilidad operativa del 100% en un plazo de tiempo normalmente corto, por ejemplo, durante la cosecha o el cultivo del suelo.
