Transmisor de presión CANopen® / CAN J1939

created by Nicolas Nitsche |

La serie 063X está especialmente diseñada para su uso en sistemas de bus CAN en sistemas hidráulicos móviles.

Características del producto

Los transmisores de presión SUCO de la serie 0630 soportan el protocolo CANopen® (según CiA DS-301) con una velocidad de transmisión de datos de hasta 1 Mbit/s, que se ha convertido en el estándar en los sectores de automoción y automatización industrial. La serie 0631 se basa en el protocolo J1939 (según SAE J1939), que se utiliza principalmente en vehículos comerciales pesados y máquinas móviles.

Los transmisores de presión de la serie 063X están diseñados para rangos de presión de 0-1 a 0-600 bar y, gracias a su robusta carcasa de acero inoxidable 1.4301 / AISI 304, combinan las ventajosas propiedades del material de los transmisores analógicos con las ventajas de la tecnología de transmisión digital. La celda de medición completamente soldada de acero inoxidable 1.4542 es especialmente resistente a la corrosión y garantiza una compatibilidad sin problemas con los medios a temperaturas de -40°C a +125°C. La celda de medición está fabricada en acero inoxidable 1.4542.

Los transmisores de bus CAN con protección IP67 son extremadamente resistentes a los golpes y vibraciones, que son habituales en máquinas móviles y plantas industriales. Otros puntos de venta únicos son la extraordinaria estabilidad y fiabilidad a largo plazo con una vida útil de hasta 107 pulsaciones.

SUCO ofrece actualmente de fábrica el transmisor de presión CAN J1939 tipo 0631 como versión plug'n'play preconfigurada, que puede instalarse directamente en el sistema correspondiente sin grandes esfuerzos. El transmisor CANopen® tipo 0630 puede ser especificado con valores predefinidos o según las necesidades del cliente. En ambos casos, los valores pueden ser modificados posteriormente por el cliente in situ mediante software.

 

Ventajas

Los transmisores de presión con protocolo CANopen® de SUCO amplían las posibilidades de los transmisores analógicos mediante numerosas funciones, como la transmisión de datos adicionales de proceso y parámetros (temperatura, valores de presión en diferentes tipos de datos, mensajes de error, estado de funcionamiento, marca de tiempo) en tiempo real o la configuración de transferencias de datos en función del evento.

Además, tanto el protocolo CANopen® como el J1939 permiten una transmisión de datos en serie sin interferencias, en la que los errores de transmisión se reducen al mínimo gracias a numerosos mecanismos de control. Gracias a la función de diagnóstico integrada, las señales de interferencia y las fuentes de error se pueden eliminar rápidamente, lo que a su vez aumenta la fiabilidad del sistema.

En sistemas complejos con muchas interfaces y largas longitudes de cable, se puede utilizar una red de bus CAN para reducir los costes de material, instalación y mantenimiento.

 

Aplicaciones

Los nuevos transmisores digitales de bus CAN de SUCO se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Además de su origen en la industria del automóvil, los sistemas CAN se utilizan ahora principalmente en vehículos especiales y comerciales (máquinas de construcción, agrícolas y de carretera), así como en el transporte público (tranvías y trenes subterráneos) para controlar componentes como los controles de las puertas, el control de arranque y frenado, así como sistemas relevantes para la seguridad, como el control de distancia o el ABS.

Hoy en día, las ventajas del bus CAN en términos de ahorro de espacio y costes, así como la capacidad de ampliación flexible, también se utilizan en la aviación y en aplicaciones marítimas complejas. Gracias a la digitalización avanzada, las redes CAN también se han establecido en la tecnología de edificios y automatización, así como en la tecnología médica.

 

Volver